Caminata en selva

Planifica tu viaje a Leticia Amazonas (2025)

Si estás pensando en visitar el Amazonas colombiano, hay un detalle central que puede hacer la diferencia entre un viaje tranquilo y un viaje con complicaciones: elegir bien tus vuelos.

En Amazonas Jungle Tours sabemos que la mayoría de viajeros tiene poco tiempo y quiere aprovecharlo al máximo. Por eso organizamos nuestros itinerarios con dos horarios de inicio:

  • Tour que comienza a las 2:00 pm del mismo día de llegada.
  • Tour que comienza a las 7:00 am del día siguiente.

👉 Esto significa que si compras un vuelo que llegue en la mañana a Leticia, puedes empezar la aventura de inmediato a las 2:00 pm.
👉 Si tu vuelo llega en la tarde, duermes en Leticia y arrancas al amanecer.
👉 Si tu tour termina a las 9:00 am, lo más recomendable es reservar tu vuelo de regreso después de las 11:30 am. Esto asegura que tengas tiempo suficiente para el traslado en lancha desde Puerto Nariño a Leticia y el transfer hasta el aeropuerto sin prisas.

Si tu tour termina a las 5:00 pm, tienes dos opciones:

  • Tomar el vuelo nocturno de LATAM a las 8:00 pm, que te permite regresar a Bogotá el mismo día.
  • O si prefieres descansar, quedarte una noche más en Leticia y tomar cualquier vuelo a la mañana siguiente.

👉 De esta manera, garantizas que el tiempo de traslado sea cómodo y seguro, evitando riesgos de perder el vuelo.

🚤 Tours que inician a las 2:00 pm

Perfectos para quienes llegan en la mañana a Leticia y quieren aprovechar el mismo día sin perder tiempo. El día que llegues a Leticia, estaremos en el aeropuerto esperando para iniciar el tour y dejar todo organizado.

🔹 4 Day Trip into the Amazonas

Una experiencia extendida en el Amazonas colombiano: exploración profunda en la selva, encuentros con fauna silvestre, intercambio cultural con comunidades indígenas y visitas a lagunas escondidas.

  • Inicio: 2:00 pm del primer día
  • Fin: 5:00 pm del cuarto día
🔹 4 Day Tour in the Amazon

Otra opción de 4 días para vivir una aventura inmersiva en la selva amazónica. Regresamos a Leticia a las 9 am en tal caso que el cuarto día tengan su vuelo después de las 11:00 am.

  • Inicio: 2:00 pm del primer día
  • Fin: 7:00 am del cuarto día
🔹 3 Day Trip into the Amazonas

Nuestro tour más vendido. Ideal si buscas una experiencia completa pero tienes pocos días disponibles. Caminatas en la selva, avistamiento de fauna, contacto con comunidades locales y navegación por afluentes.

  • Inicio: 2:00 pm del primer día
  • Fin: 5:00 pm del tercer día
🌅 Tours que inician a las 7:00 am

Perfectos para quienes llegan en la tarde o noche a Leticia y quieren arrancar al amanecer con toda la energía. Normalmente, el día que llegues a Leticia te recogemos en el aeropuerto para dejar todo organizado, transfer al hotel que tengan reservado y al día siguiente hacemos el transfer muy temprano del hotel al puerto para iniciar el tour.

🔹 4 Day Trip into the Amazonas

Exploración profunda en la jungla, intercambio cultural y visitas a rincones únicos del río Amazonas.

  • Inicio: 7:00 am del primer día
  • Fin: cuarto día en la mañana
🔹 3 Day Trip into the Amazonas

Una experiencia completa con caminatas, avistamiento de fauna y convivencia con comunidades indígenas en solo 3 días.

  • Inicio: 7:00 am del primer día
  • Fin: tercer día en la tarde
🔹 2 Day Trip into the Amazonas

Perfecto para quienes tienen poco tiempo pero quieren sentir la magia amazónica: fauna, cultura y paseos en bote en solo dos días llenos de aventura.

  • Inicio: 7:00 am del primer día
  • Fin: segundo día en la tarde

📌 Todos los viajeros deben pagar al llegar la tasa de ingreso al Amazonas (entre 25.000 Puerto Nariño y 50.000 COP en Leticia), que se destina a proyectos ambientales y sociales de la región.

¿Dónde queda Leticia y cómo se llega?

Leticia es la capital del departamento del Amazonas, ubicada en la frontera con Brasil y Perú. Es la puerta de entrada a la selva colombiana, pero no tiene conexión terrestre con el resto del país.

Opciones de llegada:

  • ✈️ Avión desde Bogotá (2 horas de vuelo, LATAM y Avianca).
  • 🚤 Barco desde Iquitos (Perú): rápido (14 h) o lento (2–3 días).
  • 🚤 Barco desde Manaus (Brasil): rápido (36 h) o lento (5 días).
🛫 Consejos para tus vuelos

  • Compra tu vuelo de ida en la mañana → así aprovechas el tour de 2:00 pm.
  • Si tu vuelo llega en la tarde, empieza al día siguiente a las 7:00 am.
  • Para el regreso, elige vuelos después de las 11:30 am o el vuelo nocturno de LATAM (8:00 pm).
  • Lleva siempre dinero en efectivo, ropa ligera, botas de caucho, repelente, protector solar y bolsas secas para tus equipos.

Las dos temporadas del Amazonas 🌦️

En el Amazonas no existe una “temporada de lluvias” como en otras regiones de Colombia. Aquí se espera lluvia casi todos los días, pero normalmente dura menos de una hora y después vuelve el sol. Lo que sí cambia son los niveles del río Amazonas, que definen dos temporadas únicas:

🌊 Temporada de creciente (aguas altas)
  • Inicio: Noviembre.
  • Pico más alto: abril (el río puede subir hasta 8 metros).
  • Desde febrero a junio se puede hacer kayak en la selva inundada, navegando entre árboles y lagunas que solo existen en este momento del año.
  • Ideal para fotografía, observación de fauna y paseos en canoa.
  • Paisajes vibrantes, verdes y con más vida silvestre a la vista.
☀️ Temporada de vaciante (aguas bajas)
  • Inicio: mediados de mayo, cuando el río empieza a descender.
  • Punto más bajo: septiembre.
  • Desde julio ya no es posible hacer kayak en la selva inundada, pero aparecen senderos para caminatas largas y playas naturales de arena blanca.
  • Excelente para pesca, senderismo, safaris nocturnos y disfrutar del sol en playas fluviales. La observación de la fauna también es muy activa.

👉 En conclusión: el Amazonas se puede visitar todo el año. Solo cambia el tipo de experiencia:

  • Creciente: explorar la selva desde el agua.
  • Vaciante: caminar, nadar en playas y recorrer senderos en tierra firme.

Qué Empacar para tu Tour en la Selva Amazónica 🎒

Viajar al Amazonas es una experiencia única, pero para disfrutarla al máximo necesitas estar bien preparado. No se trata de llevar muchas cosas, sino de traer lo realmente esencial para que tu aventura sea cómoda, segura y práctica.

En Amazonas Jungle Tours recomendamos traer un morral pequeño de día (25–30 L). Tus maletas grandes las puedes dejar guardadas en nuestra oficina sin problema.

💡 Importante: La ropa negra atrae más mosquitos. Siempre que sea posible, prefiere ropa clara y ligera.

👕 Ropa recomendada
  • 2 camisetas de manga larga (protección contra mosquitos y sol).
  • 2 camisetas de manga corta.
  • 1 pantaloneta/short para el calor o para descansar.
  • 2 o 3 pantalones largos ligeros.
  • Medias y ropa interior suficientes para 4 días.
  • Traje de baño (sí, en algunos lugares es seguro nadar).
  • Toalla de secado rápido.
👟 Calzado
  • Zapatos o botas de caminata (tenis resistentes también sirven).
  • Sandalias o chanclas para descansar en la tarde/noche.
  • Botas de caucho (nosotros las prestamos en la oficina, al igual que poncho impermeable).
🧴 Higiene y protección personal
  • Artículos de aseo personal (jabón, cepillo y crema dental, shampoo, etc.).
  • Repelente de insectos (indispensable).
  • Protector solar (FPS 30 o superior).
  • Sombrero o gorra.
  • Gafas de sol.
📸 Tecnología y seguridad
  • Cámara o celular (con fundas o bolsas impermeables, la lluvia puede sorprender).
  • Power bank (cargador portátil).
  • Linterna pequeña (muy útil para caminatas nocturnas).
  • Documento de identidad y billetera con algo de efectivo (el internet falla y los datáfonos no siempre funcionan).
🍫 Extras útiles
  • Snacks o bebidas suaves adicionales (barras de cereal, chocolates, etc.).
  • Libreta y bolígrafo para tomar notas o dibujar si eres curioso.
  • Tarjetas de memoria extra para la cámara (¡querrás tomar miles de fotos!).
✅ Resumen rápido
  1. Maleta pequeña (25–30 L) → ligera y práctica.
  2. Ropa clara y ligera → manga larga + pantalón largo.
  3. Zapatos cómodos + sandalias → botas de caucho las prestamos nosotros.
  4. Repelente, bloqueador y sombrero → tus mejores aliados.
  5. Bolsa impermeable y linterna → indispensables para lluvia y selva de noche.

📌 Recuerda: nosotros prestamos botas de caucho y ponchos impermeables para tu tour. Solo necesitas traer lo esencial para sentirte cómodo y disfrutar tu aventura en el Amazonas.

Preguntas Frecuentes para un viaje a Leticia Amazonas (FAQ)❓

🦠 ¿Necesito vacunarme para viajar al Amazonas?

Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla, aplicada al menos 10 días antes del viaje. También es útil llevar repelente y consultar a tu médico sobre prevención de malaria y otras enfermedades tropicales.

👉 Importante: en el aeropuerto y en Leticia no se exige certificado de vacunación para ingresar. Sin embargo, es altamente recomendable tomar la vacuna para tu seguridad.

✈️ ¿Qué aerolíneas vuelan a Leticia?

Actualmente las principales son:

  • LATAM Airlines (incluye vuelo nocturno a las 8:00 pm).
  • Avianca Airlines.

Ambas ofrecen vuelos directos Bogotá–Leticia de unas 2 horas.

💰 ¿Cuánto cuesta un tour al Amazonas?

El precio depende de la duración y el número de personas:

  • 2 días → desde 950.000 COP aprox. por persona (mínimo 2 personas).
  • 3 días → desde 1.450.000 COP aprox. por persona (mínimo 2 personas).
  • 4 días → desde 2.000.000 COP aprox. por persona (mínimo 2 personas).

Todos incluyen alojamiento, alimentación, guías locales, transporte fluvial/terrestre y actividades.

🛟 ¿Es seguro viajar al Amazonas?

Sí ✅ Leticia y Puerto Nariño son destinos seguros para el turismo. Los tours se hacen siempre con guías locales certificados y con equipos de seguridad como chalecos salvavidas, botas de caucho y ponchos impermeables. Lo más importante es seguir las recomendaciones del guía.

📶 ¿Hay internet en Leticia y Puerto Nariño?

En Leticia hay señal de celular y wifi en hoteles, pero antes solía ser lenta.
👉 Ahora contamos con Starlink, lo que garantiza mejor conexión en la región, incluso en zonas más alejadas.

🧳 ¿Cuántos días son recomendables para conocer el Amazonas?

Lo ideal son 3 a 4 días para vivir una experiencia completa con caminatas, kayak y comunidades indígenas.

  • 2 días es un plan exprés.
  • 3 días ya permite sentir la esencia del Amazonas.
  • 4 a 5 días es lo recomendado para quienes desean una experiencia profunda.

👉 Consejo: llegar en un vuelo temprano a Leticia y regresar en el vuelo nocturno de LATAM permite aprovechar al máximo el tiempo.

💵 ¿Qué moneda llevar al Amazonas?

La moneda oficial es el peso colombiano. Aunque en la frontera circulan también soles peruanos y reales brasileños, el cambio no es favorable.
👉 Recomendación: cambiar dólares/euros en Bogotá antes del viaje, o pagar con tarjeta para obtener el cambio oficial.

🚤 ¿Cómo es el transporte entre Leticia y Puerto Nariño?

El transporte es exclusivamente fluvial. Las lanchas rápidas se demoran aprox. 2 horas en el trayecto Leticia–Puerto Nariño. Hay salidas todos los días en la mañana y al mediodía.

🏡 ¿Dónde se duerme durante los tours?

En la mayoría de itinerarios se pernocta en Puerto Nariño, considerado el pueblo más lindo del Amazonas.

  • Opciones de habitaciones:
    • Cama doble (parejas).
    • Cama sencilla (viajeros solos).
    • Dos camas sencillas (amigos/familia).
  • Servicios incluidos:
    • Baño privado.
    • Electricidad y ventilador.
    • Limpieza diaria.
    • Ambiente seguro y cómodo.
🦜 ¿Qué animales puedo ver en el Amazonas?

Durante un tour normal se pueden observar:

  • Delfines rosados y grises.
  • Monos de varias especies.
  • Perezosos.
  • Loros y aves exóticas.
  • Tarántulas, ranas y gran diversidad de insectos.
  • En la noche: caimanes y animales nocturnos.
🍽️ ¿Cómo es la comida durante el tour?

Las comidas están basadas en ingredientes frescos y locales:

  • Pescados amazónicos (pirarucú, gamitana, tambaquí).
  • Pollo, carnes y platos típicos de la región.
  • Frutas exóticas como copoazú, arazá y camu camu.

👉 Importante: atendemos dietas especiales (vegetarianos, veganos, alergias) con previa notificación.

📅 ¿Cuál es la mejor época para viajar al Amazonas?

El Amazonas se puede visitar todo el año.

  • Creciente (noviembre – abril): selva inundada, kayak entre árboles, paisajes muy verdes.
  • Vaciante (julio – septiembre): playas de arena blanca, senderismo y pesca.
🧭 ¿Necesito guía para recorrer el Amazonas?

Sí ✅ Es obligatorio y necesario por seguridad. El Amazonas es un ecosistema inmenso, con fauna y condiciones especiales. Los guías locales garantizan seguridad, acceso a lugares únicos y experiencias culturales auténticas.

🛃 ¿Necesito pasaporte para cruzar a Perú y Brasil desde Leticia?

Para visitas cortas a Tabatinga (Brasil) o Santa Rosa (Perú) normalmente no lo exigen, basta con tu documento de identidad.

👉 Sin embargo, es recomendable llevar pasaporte, ya que con algunos seguros médicos (ej. COLASISTENCIA) se requiere para cobertura internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *